Fuimos a Valencia, la capital de la Comunidad Valenciana. Estuvimos allí desde el lunes 23 de mayo hasta el jueves 26 de mayo.
LUGARES VISITADOS:
Oceanográfic: un lugar en el que habitan toda clase de animales marinos, también habitan aves, como los pingüinos o reptiles, como los cocodrilos. Es un lugar enorme. Hay muchos edificios, cada uno esá dedicado para un diferente clima. Hay un túnel donde puedes dormir con tiburones. También hay monitores, que sirven para enseñarte todo el oceanográfic y hacer juegos, hay actuaciones de delfines.

Ciudad de las artes y las ciencias: es un edificio cerca del oceanográfic, allí se habla sobre la electricidad, hay un departamento que es un estudio de televisión. Hay una sala para hacer investigaciones de la electricidad, dan el ejemplo de Nicola Tesla, un gran científico, aunque no se conozca mucho. También se encuentra una planta para juegos de ciencia y arte.

Museo fallero: Es un museo en el que se encuentra figuras hechas por las personas, están muy curradas. Durante el año las personas van y lo ven y votan la figura que más le guste a cada persona, en marzo se queman todas las figuras menos la ganadora, que la eligen las personas con sus votos.
Centro ciudad: el centro de Valencia es muy viejo. Valencia tiene:
El estadio de fútbol: MESTALLA.
La plaza de abastos.
Parque Gulliver: es un parque, en el que el personaje Gulliver es un tobogán.
Bioparc: Es un zoológico enorme, los animales están en su hábitat y solo los separan un cristal del ser humano. Hay una actuación de pájaros.
La albufera: se encuentra en la localidad El Palmar, a 20 minutos de Valencia capital. En la albufera, te paseas en una barca por el río donde están plantadas matas de arroz.
Circuito Ricardo Tormo: Es un circuito de motos, se encuentra en la localidad Cheste. En ese circuito caben 40.000 coches y 120.000 personas. El circuito mide 4 km y tiene 7 edificios. Se llama Ricardo Tormo porque un grupo de moteros de esta localidad tenían que ir a ensayar a otros lados, entonces decidieron de crear un circuito en Cheste. Meses antes de inagurarlo, Ricardo Tormo, un motorista dentro del grupo que decidió crear este circuito, murió y le pusieron su nombre en honor a su muerte.
Hotel NH las ciencias: es el hotel donde nos alojamos, tiene 3 estrellas y está muy bonito.
Tiene wifi gratis, suelo de parquet, cuato de baño moderno... Está cerca del Oceanográfic y la Ciudad de las Ciencias.
Este ha sido mi viaje, ha sido una experiencia inolvidable. Os aconsejo que vayáis a Valencia y veáis estos maravillosos lugares.
LAURA